V
U
B
D
M
P
R
V
R
U
W
G
C
S
F
M
X
N
U
H
K
Z
M
E
G
O
O
U
M
D
X
Y
G
M
B
R
G
U
G
M
X
M
J
T
E
T
Z
D
F
E
P
E
Z
T
N
O
J
E
G
W
P
S
Z
J
C
O
O
X
F
N
W
L
X
J
N
J
W
B
K
D
X
E
S
C
K
L
R
O
C
X
X
J
Y
J
I
C
C
Z
P
O
M
O
W
D
J
O
O
K
H
A
L
E
B
J
X
R
T
T
H
Q
W
P
Z
L
U
F
G
X
V
T
A
E
C
Z
R
E
E
D
A
T
T
M
Z
T
F
V
J
U
G
B
Q
E
A
H
Q
R
V
K
E
O
Z
N
A
Q
E
P
M
S
G
J
B
U
L
G
I
Q
P
P
M
U
K
S
M
M
U
D
S
Q
B
E
A
I
M
Z
Q
O
B
M
P
Z
T
W
F
K
I
A
P
B
Y
L
H
H
I
C
K
L
R
V
F
E
D
C
S
H
B
N
I
P
E
M
D
P
L
C
T
D
Q
Y
Y
P
X
Y
U
H
K
R
J
V
G
R
C
L
Q
Q
T
S
Z
U
A
H
W
O
C
E
C
U
Z
Q
N
F
Y
Q
A
X
R
D
M
G
P
O
K
F
Y
K
V
E
Q
V
N
T
Y
O
C
X
Q
X
R
Q
X
V
D
T
R
N
P
S
C
H
Z
R
F
Q
A
T
M
Z
P
K
Z
S
F
Q
F
V
T
Y
F
G
W
V
R
M
D
W
E
R
W
H
Q
K
X
X
P
T
M
D
N
F
H
R
C
F
I
N
M
A
U
G
Y
H
J
W
U
V
H
J
K
C
W
A
H
R
T
T
L
Y
L
Q
F
K
K
J
O
S
C
B
M
R
Q
B
U
C
P
Z
T
W
Q
Y
E
J
U
B
Z
A
X
W
D
D
J
X
T
K
F
C
R
H
A
X
M
S
Y
S
Y
G
K
R
D
F
H
Q
A
G
G
M
D
U
Z
J
L
H
O
I
X
H
Z
X
G
T
A
R
Z
E
Q
X
T
P
N
U
Y
Z
X
L
M
Z
I
Q
H
A
H
S
H
D
Q
J
J
D
V
D
J
T
A
W
I
S
V
T
L
H
D
P
D
Z
S
L
Q
U
G
F
Z
J
S
J
Q
U
M
N
F
U
N
V
W
R
K
A
B
L
J
B
L
K
U
R
O
G
F
O
H
H
G
E
V
V
U
I
U
G
E
Z
I
U
Z
Y
V
H
Z
A
E
Z
N
M
O
X
R
U
F
O
X
B
W
W
W
P
Z
D
Q
O
B
J
Z
W
A
M
U
D
I
I
K
L
J
Y
X
X
L
C
L
H
U
T
V
V
Z
B
O
T
N
W
B
Z
Q
D
T
G
F
X
M
A
K
S
V
C
K
C
S
J
X
R
M
C
H
H
D
Q
T
K
O
P
L
X
X
T
I
W
X
R
L
S
X
T
H
W
G
V
F
D
W
W
W
U
S
N
Y
T
U
H
L
G
R
Y
G
J
P
E
I
E
C
U
T
Z
A
F
U
L
N
Z
W
Q
E
J
U
Z
R
A
C
Z
V
W
Y
R
A
D
W
Q
C
L
O
X
B
B
G
Q
D
R
Z
C
M
G
E
M
A
Z
E
T
K
S
B
D
B
U
Z
V
V
P
C
A
V
C
L
Y
S
P
M
X
V
F
N
F
E
H
Y
B
E
B
D
V
C
X
X
K
S
Z
U
T
N
P
O
V
D
W
V
P
D
B
G
Y
I
Y
L
H
Z
M
Z
H
V
P
I
I
X
A
H
H
L
V
N
F
T
R
P
L
O
E
R
U
B
U
F
R
Z
G
M
C
Beginner2025-03-13

Misterios de la Edad Media

El Secreto del Monasterio

Misterios de la Edad Media

En el año 1327, algo muy raro pasó en Europa. La gente estaba preocupada. Había rumores de secretos y cosas misteriosas en la Edad Media. Esta época es muy interesante porque hay muchas preguntas sin respuestas. Vamos a explorar algunos de estos misterios. Un joven monje llamado Tomás vivía en un monasterio viejo. El monasterio estaba en una montaña alta. Tomás era muy curioso. Le gustaba leer libros antiguos. Un día, encontró un libro secreto. El libro hablaba de un tesoro escondido. El tesoro estaba escondido por los Templarios, un grupo de guerreros muy importantes. Tomás decidió buscar el tesoro. No sabía dónde empezar. El libro tenía pistas, pero las pistas eran muy difíciles de entender. La primera pista decía algo sobre una iglesia vieja. Tomás fue a la iglesia más vieja del pueblo. En la iglesia, buscó símbolos raros. Encontró un símbolo en una pared. El símbolo parecía un laberinto. Tomás pensó que el laberinto era importante. Dibujó el laberinto en un papel. Luego, fue a la biblioteca del monasterio. Buscó libros sobre laberintos. Encontró un libro que explicaba el laberinto. El libro decía que el laberinto era un mapa. El mapa mostraba el camino al tesoro. Tomás estaba muy emocionado. Siguió el mapa del laberinto. El mapa lo llevó a un bosque oscuro. En el bosque, hacía mucho frío. Los árboles eran altos y viejos. Tomás escuchó ruidos extraños. Tenía miedo, pero siguió adelante. Encontró una cueva. La cueva era muy oscura. Tomás entró en la cueva. Dentro de la cueva, hacía mucho viento. Tomás encendió una vela. La luz de la vela era muy pequeña. Vio símbolos en las paredes de la cueva. Los símbolos eran diferentes a los símbolos de la iglesia. Estos símbolos parecían runas. Tomás no entendía las runas. Necesitaba ayuda. Tomás regresó al monasterio. Le contó a su amigo Lucas sobre el tesoro y las runas. Lucas era un monje muy inteligente. Lucas sabía mucho sobre runas. Lucas miró los dibujos de Tomás. Dijo que las runas eran muy antiguas. Las runas contaban una historia. La historia hablaba de un guardián. El guardián protegía el tesoro. Tomás y Lucas decidieron volver a la cueva. Querían encontrar el tesoro, pero también querían saber más sobre el guardián. Llevaron antorchas para ver mejor en la cueva. Cuando entraron, sintieron una presencia extraña. El aire se puso más frío. Escucharon un susurro. No sabían de dónde venía el susurro. Siguieron las runas en la pared. Las runas los llevaron a una cámara secreta. En la cámara, vieron una estatua grande. La estatua era del guardián. El guardián tenía una espada en la mano. La estatua parecía estar viva. Tomás y Lucas estaban muy asustados. De repente, la estatua se movió. El guardián despertó. El guardián les habló en una lengua antigua. Tomás y Lucas no entendieron las palabras. El guardián levantó su espada. Estaba listo para atacar. Tomás y Lucas tenían que pensar rápido. Necesitaban encontrar una forma de calmar al guardián y descubrir el secreto del tesoro. La aventura apenas comenzaba y los misterios de la Edad Media se volvían cada vez más profundos y peligrosos. Tomás recordó algo que Lucas le había dicho. Lucas había leído que los guardianes a veces se calman con música. Tomás sacó una flauta pequeña de su túnica. Él sabía tocar la flauta. Empezó a tocar una melodía suave. La melodía era muy tranquila. El guardián escuchó la música. Su expresión cambió. Ya no parecía tan enojado. Bajó la espada lentamente. Tomás siguió tocando la flauta. La música llenó la cámara secreta. Lucas observaba al guardián con atención. Vio que el guardián cerraba los ojos. Parecía estar recordando algo. Después de un rato, Tomás dejó de tocar. El guardián estaba muy quieto. No se movía. Luego, el guardián habló otra vez, pero esta vez su voz era diferente. Era una voz triste. El guardián les contó su historia. Él había sido un caballero Templario. Él había jurado proteger el tesoro. El tesoro no era oro ni joyas. El tesoro era conocimiento. Los Templarios habían escondido libros y documentos importantes en la cueva. Querían protegerlos de la gente que quería destruirlos. El guardián había estado protegiendo el tesoro durante muchos años. Estaba solo y cansado. Tomás y Lucas entendieron la importancia del tesoro. No querían robarlo. Querían aprender de él. Le dijeron al guardián que eran monjes y que les gustaba leer y estudiar. Le prometieron que protegerían el tesoro también. El guardián sonrió. Dijo que podía sentir su honestidad. Les mostró los libros y documentos. Había muchos libros antiguos. Algunos libros hablaban de historia, otros de ciencia, y otros de magia. Tomás y Lucas estaban fascinados. Empezaron a leer los libros. Aprendieron muchas cosas nuevas. Descubrieron secretos del pasado. Entendieron mejor el mundo. Pasaron muchos días en la cueva. Estudiaron los libros con el guardián. El guardián se convirtió en su amigo. Les enseñó muchas cosas sobre la vida y la sabiduría. Un día, el guardián les dijo que su tiempo estaba terminando. Él había cumplido su misión. Ahora, Tomás y Lucas debían continuar su trabajo. El guardián les dio un regalo. Les dio una llave. La llave abría una puerta secreta en la cueva. Detrás de la puerta, había un camino que llevaba a otro lugar. El guardián les dijo que este camino los llevaría a más aventuras y más conocimientos. Después de decir esto, el guardián cerró los ojos y desapareció. La estatua volvió a ser una estatua. Tomás y Lucas estaban tristes, pero también estaban agradecidos. Habían aprendido mucho del guardián. Ahora, tenían una nueva misión. Tenían que proteger el tesoro y compartir el conocimiento con el mundo. Usaron la llave para abrir la puerta secreta. Encontraron el camino. El camino era largo y misterioso. Tomás y Lucas se prepararon para su próxima aventura. Sabían que los misterios de la Edad Media eran muchos, y que ellos tenían un papel importante en descubrirlos y protegerlos. La Edad Media es una época llena de misterios. Aunque hace mucho tiempo, todavía podemos aprender de ella. Los secretos y las historias de esta época nos enseñan sobre el valor del conocimiento, la importancia de la amistad y la necesidad de proteger nuestra historia. Los misterios de la Edad Media nos invitan a ser curiosos, a investigar y a aprender siempre. Aunque Tomás y Lucas encontraron un tesoro escondido, el verdadero tesoro fue el conocimiento que obtuvieron. Este conocimiento les cambió la vida y les dio una nueva misión. Así, los misterios de la Edad Media siguen vivos hoy, inspirándonos a buscar la verdad y a valorar la sabiduría del pasado.

Quiz

¿Quién era el joven monje que encontró el libro secreto?

¿Qué tipo de tesoro estaban buscando Tomás y Lucas?

¿Qué instrumento usó Tomás para calmar al guardián?