Los colores en la arquitectura
La influencia de los colores en el diseño arquitectónico

Hacemuchotiempo,lagenteusabacoloresensuscasasyedificios.NosiempretenÃanmuchoscoloresdiferentescomonosotrosahora.Aveces,solousabanloscoloresdelatierra,comoelmarróndelbarrooelblancodelacal.EnEgipto,hacemilesdeaños,losedificiosimportanteseranblancosybrillantesbajoelsol.LostemplostenÃancoloresparacontarhistoriasdelosdiosesyfaraones.EnGrecia,tambiénusabancolores,peroconmáscuidado.Elblancoeramuyimportante,yavecesañadÃanunpocoderojooazulparadecorar.Losromanosaprendierondelosgriegosytambiénusaroncoloresensuscasasyedificiospúblicos.Pero,coneltiempo,laformaenqueusabanloscolorescambió.
Elblancoesuncolormuycomúnenlaarquitectura.Enmuchoslugares,lascasassonblancasporqueelblancoayudaamantenerlascasasfrescascuandohacecalor.EnlospaÃsescercadelmarMediterráneo,comoGreciayEspaña,lascasasblancassonmuypopulares.Elblancoreflejalaluzdelsolynoabsorbemuchocalor.También,elblancosevelimpioysimple.Algunaspersonaspiensanqueelblancoesaburrido,peroparamuchosarquitectos,elblancoesuncolormuyimportante.Puedenusardiferentesformasymaterialesparahacerqueunedificioblancoseainteresante.Porejemplo,puedenusarpiedra,maderaovidrioparacreardiferentestexturas.Elblancotambiénpuedeserunfondoperfectoparaotroscolores.Unedificioblancoconfloresdecoloressevemuybonito.Elblancotambiénpuedehacerqueunespaciopequeñoparezcamásgrandeyluminoso.Poreso,muchascasaspequeñasyapartamentostienenparedesblancas.
Elrojoesuncolorfuerteyavecesseusaparamostrarpoderoimportancia.EnChina,elrojoesuncolormuyimportanteyseusaenmuchosedificios,especialmenteenlostemplosypalacios.Elrojosimbolizalabuenasuerteylafelicidad.Enelpasado,soloelemperadorpodÃausarelcolorrojoensusropasyensusedificios.Enalgunasculturas,elrojotambiénpuedesignificarpeligrooadvertencia.Poreso,avecesseusaenseñalesdetráficooenedificiosdondehayquetenercuidado.AlgunosarquitectosusanelrojoparallamarlaatenciónsobreunaparteespecÃficadeledificio.Porejemplo,puedenpintarunapuertarojaounaparedrojaparaquelagentelanote.Elrojotambiénpuedehacerqueunedificioseveamáscálidoyacogedor,especialmenteenlugaresfrÃos.Peroesimportantenousardemasiadorojo,porquepuedeserabrumador.
Elazulesuncolorqueamenudoseasociaconelcieloyelmar.Enlaarquitectura,elazulpuedecrearunasensacióndecalmaytranquilidad.Enalgunasciudades,comoChefchaouenenMarruecos,muchascasasestánpintadasdeazul.Estohacequelaciudadseveamuyespecialyatractiva.Elazultambiénpuedeseruncolormodernoyelegante.Muchosedificiosdeoficinasyrascacielosusanvidrioazulparareflejarlaluzdelcielo.Elazultambiénpuedeayudaraqueunedificiosemezcleconelpaisaje,especialmentesiestácercadelagua.Algunosarquitectosusandiferentestonosdeazulparacreardiferentesefectos.Unazulclaropuedehacerqueunespaciosesientamásabiertoyaireado,mientrasqueunazuloscuropuedecrearunasensacióndeintimidadymisterio.Elazultambiénsepuedecombinarconotroscolores,comoelblancoyelgris,paracrearundiseñosofisticado.Elverdeeselcolordelanaturaleza.Lovemosenlosárboles,lasplantasyelcésped.Enlaarquitectura,elverdepuedetraerunasensacióndefrescurayvidaalosedificios.Aveces,losarquitectosusanplantasyjardinesenlosedificiosparacrearespaciosverdes.Estopuedeayudaraquelagentesesientamásrelajadayconectadaconlanaturaleza.Enalgunasciudades,hayedificiosconparedesverdesllenasdeplantas.Estasparedesverdesnosolosevenbonitas,sinoquetambiénayudanalimpiarelaireyamantenereledificiofresco.Elverdetambiénpuedeseruncolorsutilyelegante.Algunosarquitectosusandiferentestonosdeverdeparacreardiferentesefectos.Unverdeclaropuedehacerqueunespaciosesientamásbrillanteyalegre,mientrasqueunverdeoscuropuedecrearunasensacióndecalmaysofisticación.Elverdetambiénsepuedecombinarconotroscoloresnaturales,comoelmarrónyelbeige,paracrearundiseñoarmonioso.
Elamarilloesuncolorbrillanteyalegre.Seasociaconelsolylafelicidad.Enlaarquitectura,elamarillopuedetraerunasensacióndeenergÃayoptimismo.Enalgunoslugares,lascasasestánpintadasdeamarilloparahacerlasmásvisiblesyatractivas.Elamarillotambiénpuedeseruncolorútilenedificiosdondesenecesitamuchaluz,comoescuelasyhospitales.Algunosarquitectosusanelamarillopararesaltarpartesimportantesdeunedificio,comolaentradaolasventanas.Elamarillotambiénpuedehacerqueunespaciopequeñoparezcamásgrandeyluminoso.Esimportanteusarelamarilloconcuidado,porquedemasiadoamarillopuedeserabrumador.Perocuandoseusacorrectamente,elamarillopuedehacerqueunedificioseamásacogedoryalegre.
Elnaranjaesunamezcladerojoyamarillo.Esuncolorcálidoyacogedorquepuedehacerquelagentesesientacómoda.Enlaarquitectura,elnaranjaseusaavecesparacrearunasensacióndecalidezyamistad.EnalgunospaÃses,lascasasestánpintadasdenaranjaparadarlabienvenidaalosvisitantes.Elnaranjatambiénpuedeseruncolormodernoycreativo.Algunosarquitectosusanelnaranjaparacreardiseñosúnicosyllamativos.Elnaranjatambiénpuedeayudaraqueunedificiosedestaqueentreotrosedificios.Esimportanteequilibrarelnaranjaconotroscolores,comoelblancooelgris,paraevitarqueseademasiadointenso.Perocuandoseusabien,elnaranjapuedehacerqueunedificioseamásatractivoymemorable.
Lahistoriadeloscoloresenlaarquitecturaeslargayvariada.Desdeloscoloresdelatierrahastaloscoloresbrillantesymodernos,loscoloressiemprehansidounaformaimportantedeexpresarideasyemocionesenlosedificios.Loscolorespuedencambiarlaformaenquevemosysentimosunespacio.Puedenhacernossentirfelices,tranquilos,energizadosocómodos.Losarquitectosusanloscoloresparacreardiferentesefectosyparahacerquelosedificiosseanmásinteresantesyatractivos.Alentendercómofuncionanloscolores,podemosapreciarmejorlaarquitecturaquenosrodea.
Significadodeloscoloresenlaarquitectura
Loscoloresenlaarquitecturasonmuyimportantesporquenosayudanaentenderydisfrutarlosedificios.Loscoloresnosonsoloparahacerqueunedificioseveabonito.Tambiénpuedencontarhistorias,mostraremocionesycambiarlaformaenquenossentimosenunespacio.Cuandovemosunedificio,loscoloressonunadelasprimerascosasquenotamos.Loscolorespuedenhacernossentirbienvenidos,sorprendidos,tranquilosoemocionados.Losarquitectosusanloscoloresparacreardiferentesatmósferasyparahacerquelosedificiosseanmássignificativos.Alaprendersobreloscoloresenlaarquitectura,podemosentendermejorelmundoquenosrodeayapreciarelarteylacreatividadqueseencuentranenlosedificiosquevemostodoslosdÃas.